Uso de mascarillas en la UCM
Medidas preventivas inicio curso 2022-2023
Se mantienen vigentes las medidas de ventilación de las instalaciones, al menos durante 10-15 minutos al inicio y al final de la jornada con ventilación natural como opción preferente, y la recomendación del uso de mascarilla.
Con el inicio del nuevo curso 2022-2023 resulta necesario establecer las medidas preventivas para el mismo, considerando que las RECOMENDACIONES recogidas en el documento “Medidas preventivas para el curso 2021-22” (actualizado con fecha 26 de abril), mantienen su valor, siendo deseable su aplicación en aras del principio de cautela y protección.
Más allá de la prevención del contagio COVID 19, en particular se indica lo siguiente en relación a los siguientes ámbitos de actuación:
Uso de mascarilla
- El uso de la mascarilla sigue siendo obligatorio:
Para todas las personas en los centros, servicios y establecimientos sanitarios de la UCM (tales como el Centro de Análisis Sanitarios, las Clínicas Universitarias y el Hospital Clínico Veterinario).
En los medios de transporte utilizados en la realización de cualquier tipo de actividad en la UCM, tales como vehículos automóviles, furgonetas y autobuses.
Para las personas que tengan infección por COVID 19 confirmada, personas que presenten síntomas leves compatibles con COVID 19, y contactos estrechos, durante los 10 días posteriores al inicio de síntomas, al diagnóstico si es asintomático o a la última exposición con el caso confirmado.
- Asimismo, se recomienda la utilización de la mascarilla:
En espacios interiores de instalaciones universitarias de uso compartido (aulas, laboratorios, talleres, salas de reuniones, salones para actos académicos, bibliotecas, etc.), cuando no se pueda garantizar una ventilación adecuada de las mismas o se conozca que se encuentra en ellas personal con certificado de vulnerabilidad ante el COVID19.
En ascensores, zonas comunes con gran afluencia de público, vestuarios, aseos, etc.
Para todas las personas con una mayor vulnerabilidad ante la infección por COVID-19, como mayores de 60 años, personas inmunodeprimidas y mujeres embarazadas, en cualquier situación en la que tengan contacto prolongado con personas no convivientes a una distancia menor de 1,5 metros.
Ocupación de espacios y distancia interpersonal
Con carácter general, no se establecen restricciones de ocupación ni de distancia interpersonal en los medios de transporte, instalaciones o locales de trabajo, no obstante, se destaca la utilidad de adoptar medidas de tipo organizativo para controlar la ocupación excesiva de aquellos locales e instalaciones que presenten dificultad de ventilación y se aconseja realizar un uso responsable de la mascarilla en los espacios cerrados de uso público en los que las personas transitan o permanecen un tiempo prolongado, así como en reuniones y eventos multitudinarios en función de la vulnerabilidad de los participantes.
INFORME DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
Asesoramiento Técnico
Dirección de Prevención de Riesgos Laborales
Universidad Complutense Madrid