Psicoanálisis y Teoría de la Cultura

Máster. Curso 2025/2026.

PSICOANÁLISIS Y ARTE - 610480

Curso Académico 2025-26

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
Identificar la importancia del arte para el psicoanálisis y la importancia del psicoanálisis para las manifestaciones artísticas modernas y contemporáneas así como para la historia y crítica del arte.
Transversales
Pensamiento crítico, capacidad de análisis y exégesis de textos y teorías, habilidades de presentación oral y escritura filosófica
Específicas
Adquirir conocimientos psicoanalíticos en relación con el hecho artístico y sus distintas manifestaciones.

ACTIVIDADES DOCENTES

Presenciales

5

Semestre

2

Breve descriptor:

En este curso se busca interrogar las principales intersecciones e influencias entre el psicoanálisis y el arte desde distintas teorías y perspectivas. 

Requisitos

Los exigidos para acceder al Máster de Psicoanálisis y Teoría de la Cultura.

Objetivos

Introducir al estudiantado a los principales problemas, conceptos y teorías de la relación entre psicoanálisis y arte. 

Profundizar en las implicaciones que el psicoanálisis tuvo en las interpretaciones estéticas modernas y contemporáneas, así como en el influjo que tuvo en determinadas corrientes artísticas. 

Analizar la importancia del arte, la estética y la filosofía del arte para el psicoanálisis, con mayor atención a los principales ejes temáticos de la investigación estética: la idea de lo bello, la teoría del arte y el problema del gusto y la sensibilidad.

Contenido

1. Introducción: Arte aplicado al psicoanálisis, psicoanálisis aplicado al arte.

2. Freud y el acontecimiento artístico: más acá y más allá del principio del placer. 

3. Simbólico, imaginario y real: entre arte y psicoanálisis en Lacan.


Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A26/01/2026 - 08/05/2026LUNES 11:00 - 14:00-EMMA ANDREA INGALA GOMEZ
RUBEN CARMINE FASOLINO